InicioQuito, la sede del Ágiles 2016
Quito Ecuador

Será la ciudad sede del Ágiles 2016.

Quito luz de américa donde todo se encuentra “aquisito” (muy cerca), el sol se oculta tras hermosos montes y entre los altos andes se levanta la ciudad.

Formidables estrellas palpitantes alumbran la belleza y calidez de la ciudad colonial patrimonio de la humanidad. Iglesias, museos, parques, caminos adoquinados, cielo azul, sol brillante, en abril aguas mil, ciudad donde todas las estaciones climáticas pueden suceder en un día, leyendas, magia, algarabía, mucha tradición, rituales ancestrales hacia el sol en la mitad del mundo, Cantuña en san Francisco, los canelazos calientes de la Ronda,el guagua ñahui, los años viejos, la Loma Grande, la Guaragua, todo esto en un gran baile al son del yumbo, la marimba, el Danzante, la Bomba, un Pasillo sentido, un san Juanito, un Albazo. Todo el Ecuador confluye en Quito y se mezclan nuestras esencias culturales en gente cálida y amable.

¡Quito los espera!, sultana, perla, carita de Dios, tendrás una experiencia ágil inolvidable.

Conoce Quito

Quito está a 2 800 msnm. Por esto, durante los dos primeros días de tu estadía es recomendable que trates de no hacer grandes esfuerzos hasta que tu organismo se acostumbre a la altura. La ciudad es larga (de 80 km de largo por 5 km de ancho) y está del lado occidental de la Cordillera de los Andes, en plena mitad del mundo.

Su clima es variable, con temperaturas que pueden ir de los 25 grados centígrados de día a los 10 grados en la noche. Por eso, mejor siempre lleva contigo un abrigo, aun en días soleados, porque nunca se sabe cuándo cambiará la temperatura. Y un dato extra: la temporada seca (sin lluvias) va desde mayo hasta septiembre y la de lluvia, de octubre a diciembre.

Ecuador está cinco horas atrás de la hora de Greenwich (GMT), dos horas adelante de la hora estándar en el este (EE.UU. y Canadá).

 

 

Transporte público

Los más importantes servicios de transporte en la ciudad son: Trolebús, Ecovía y Metrobús.

El costo de un paseo en todo el sistema de transporte público es general $0,25 y $0,12 para estudiantes, personas de la tercera edad y personas con capacidades especiales.

Teléfono: +593 02 2665023, 2665018, 2665015, 2665021, 2665012, 2665013
Correo Electrónico: info@trolebus.gob.ec

Trolebus: Horarios de servicio: De lunes a viernes: de 00h00 a 05h00 Fines de semana y feriados: de 22h00 a 06h00.

En la mañana la operación normal, arranca desde las estaciones mediante Trolebuses, con servicio ininterrumpido.

Ecovía: Es un sistema de transporte parte del Sistema Metrobus-Q. Consiste en un corredor de autobuses ecológicos que recorren la ciudad desde el centro norte -en la Estación río Coca-, circulando con carriles exclusivos por la av. 6 de diciembre hasta el centro histórico -en la terminal Marín y desde la Estación Río Coca – Estación terminal Quitumbe.

Horarios de Servicio: Lunes a Jueves: 23h00 a 05h30 Viernes: 23h00 a 06h00 Sábados: 21h30 a 06h00 Domingos: 21h00 a 05h30

Metrobus: El Corredor Sur Occidental consiste en buses articulados impulsados por combustible ecológico y recorren el carril exclusivo de las avenidas Diego de Vásquez, La Prensa y Av. América.

Taxi

Recomendaciones

Toma únicamente taxis de color completamente amarillo que tengan en sus parabrisas y puertas el número de registro del Municipio de Quito y de una compañía registrada.

Exige que el conductor del taxi accione el taxímetro. El uso de este sistema es una obligación de los conductores.

El taxímetro arranca a partir de $0.50 centavos. La carrera mínima es de $1,45 durante el día y $1.75 en la noche. El costo por kilómetro recorrido es $0,40.

Revisa que el taxi que tomes tenga stickers externos de Transporte Seguro, ya que estos tienen botones de auxilio y cámaras de seguridad que son monitoreadas por la Agencia Nacional de Tránsito y Ecu 911.

No utilices taxis que lleven a otras personas en el asiento delantero. Esto podría poner en riesgo tu integridad.

Existen aplicaciones para teléfonos inteligentes para ubicar a los taxis. Para su uso, necesitas descargar la aplicación y crear tu usuario con información general y el sistema utilizará la geolocalización para ubicar a la la unidad más cercana. La aplicación te permite conocer los datos del taxista y la unidad para tu seguridad. Puedes escoger entre dos opciones: Easy Taxy o Tappsi.

Teléfono: +593 2 395 4200/ +593 2 3959360
Web: http://www.aeropuertoquito.aero/

Quito se ha posicionado como destino turístico líder de Sudamérica, esto permite que más turistas lleguen y disfruten de la capital de Ecuador. La puerta de ingreso es el Aeropuerto Internacional Mariscal Antonio José de Sucre, ubicado en la parroquia de Tababela a 15 Km de distancia de Quito, que abrió sus puertas en febrero de 2013 y despega al futuro con una nueva ciudad aeroportuaria con mejores condiciones a los pasajeros y usuarios.

Seguridad operacional moderna y segura
El nuevo Aeropuerto de Quito está a la altura de los mejores aeropuertos de su categoría, constituye una clara mejora respecto a la terminal antigua.  El sistema de seguridad operacional, los sistemas de navegación, aproximación y aterrizaje de última tecnología, homologados por la OACI, son utilizados en el nuevo Aeropuerto para garantizar el normal desarrollo de las operaciones aeronáuticas.

Nuevas Rutas y frecuencias Aéreas
Las instalaciones y estructura del nuevo Aeropuerto Mariscal Sucre, permiten incrementar y fortalecer la conectividad de frecuencias directas entre Quito y otros destinos del mundo, con la finalidad de fomentar el desarrollo comercial, turístico y productivo entre los países.

En este momento desde el aeropuerto internacional de Quito salen 16 rutas internacionales regulares y las rutas directas en el continente Americano sin escalas son las siguientes: Buenos Aires, Sao Paulo, Lima, Cali, Bogotá, Medellín, Panamá, San Salvador, La Habana, Miami, Caracas, Atlanta y Houston.

Centro Histórico – Tienda El Quinde

Dirección: Palacio Municipal, Venezuela y Espejo
Horario: de lunes a viernes, de 9h00 a 18h00. Sábados: de 09h00 a 20h00. Domingos: de 10h00 a 17h00
Email: tiendaelquinde@quito-turismo.gob.ec
Teléfono: (593 2) 2955 785
Servicios: mapas, folletos, librería, casilleros, tienda de artesanías, internet gratuito y guía. Desde este punto de información se organizan recorridos guiados por la ciudad.

Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre

Dirección: Tababela S/N, vía Yaruqui
Email: aeropuerto@quitoturismo.gob.ec
Teléfono: 255 1566
Servicios: entrega de material turístico (mapas, folletos)

Terminal Terrestre Quitumbe

Dirección: Av. Cóndor Ñan y Av. Mariscal Sucre
Email: quitumbe@quito-turismo.gob.ec
Teléfono: 382 4815
Servicios: entrega de material turístico (mapas, folletos)

La Mariscal – Ecuador Gourmet

Dirección: Reina Victoria N24-263 y Lizardo García
Email: info@galeriaecuador.com
Teléfono: (593 2) 2 239 – 469
Servicios: entrega de material turístico (mapas, folletos)

guia quito

Descarga gratis la guía oficial turística de Quito, lleva en tu móvil o tablet: mapas, agenda cultural, guías de atractivos turísticos, restaurantes y hoteles.

Crea y consulta tu itinerario de viaje en app.quito.com.ec. Apunta con tu cámara y descubre lo que la ciudad que toca el cielo tiene para ti. Sincroniza la aplicación periódicamente para estar apptualizado con la información de Quito.

bt-appstore

bt-googleplay

  • Itinerario personalizado y bitácora.
  • 100% Off Line.
  • Georeferenciación
  • Disponible en español e inglés.
  • Realidad aumentada.
  • Agrega sitios de interés.
Por qué visitar Quito

¿Por qué visitar Quito? No hay un solo motivo, son varias las razones por los que Quito es considerado a uno de los Destinos Líderes de Sudamérica y uno de los Mejores Destinos por Descubrir, según la prestigiosa revista Traveler de National Geographic y la popular web TripAdvisor.

Aquí las razones:

  • Quito en la mitad del mundo

Esta es la capital más cercana al sol en sus 2.850 msnm y es también el único lugar donde puedes poner un pie en el Hemisferio Norte y otro en el Hemisferio Sur. Podrás experimentar la energía pura del Centro del Mundo mientras caminas por la línea ecuatorial trazada, imaginariamente, por la Misión Geodésica cuando determinó el punto de la Latitud 0°0’0’’.

Esta privilegiada ubicación geográfica otorga a Quito un derroche de virtudes que se evidencian en el clima y la riqueza natural.

  • Sus imperdibles 

Descubre la imponencia del Centro Histórico, considerado el más grande y mejor conservado de América además es la joya que motivó la declaración de Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad. En este lugar, encontrarás la historia de la ciudad en sus imperdibles: La Compañía de Jesús, obra cumbre del Barroco en América; La Plaza Grande como núcleo de importantes gestas históricas que narran la historia de Quito y el país; recorre el complejo religioso de San Francisco; también pasea en La Ronda, una calle que guarda su encanto con sus talleres y oficios tradicionales.

El Centro Histórico no es un gran museo, es dinámico, un lugar vivo donde confluye la vida cotidiana de sus habitantes, comerciantes, religiosos, turistas, funcionarios públicos y más.

  • La cocina quiteña 

Los sabores de la cocina quiteña merecen ser degustados por todo buen viajero, los platos tradicionales de la ciudad son mestizos (mezcla de lo precolombino y colonial) y tienen una fuerte influencia andina así como ibérica: El locro, el seco de chivo, la fritada, las empanadas, los envueltos (masas de maíz envueltas en hojas y cocidas al vapor), las salsas de ajíes, los jugos de frutas, el helado de paila son algunos de los platos “imperdibles” de esta ciudad…Estos platos los encontrarás en restaurantes o mercados típicos.

Además, Quito ofrece los sabores diversos de las Cocinas del Mundo, en varios restaurantes que responderán a tus antojos. Los vegetarianos también tienen su lugar aquí.

  • La gente y sus oficios

Quito en tiempos de la colonia fue un centro cultural y artístico muy importante, esa virtud la conservamos a largo del tiempo. Ahora en pleno tiempo republicano es común encontrarse a varios artesanos que guardan sus oficios centenarios: Peluqueros tradicionales, cereros, cajoneras, sombrereros, sastres, hierbateras aún guardan sus saberes y los exponen en sus talleres que, en su mayoría, se ubican en el Centro Histórico.

Algunas de las casas y talleres de importantes artistas contemporáneos como Oswaldo Viteri, Oswaldo Guayasamín, Luigi Stonornaiolo o Eduardo Kingman está abiertas al público para conocer más de su vida y obra.

  • Nuestros museos, teatros y centros culturales

Quito cuenta con una gran cantidad de lugares que narran historias y realidades de otros tiempos, además donde se promueve la cultura a través de exposiciones permanentes y temporales, funciones de teatro, música o cine. El Museo de la Ciudad, el Museo Casa de El Alabado (con una extraordinaria muestra de arte precolombino), el Museo de Cera, el Teatro Sucre, el Centro de Arte Contemporáneo, la Casa de la Música son algunos de los imperdibles.

Además encontrarás museos de sitio en los alrededores de la ciudad como el de Tulipe y el Rumipamba o La Florida. Los niños también tienen sus espacios en Yaku Parque Museo, el Museo Interactivo de Ciencias y el Museo del Tren.

  • En la noche

Hay varias opciones en restaurantes, cafés, bares y discotecas en los barrios de La Mariscal, La Floresta, Guápulo y La Carolina. Allí encontrarás música, gastronomía local e internacional, fiesta y, sobre todo, alegría quiteña.

  • Súbete al ferrocarril

Desde el popular barrio de Chimbacalle, en Quito, emprende el viaje en “el ferrocarril más difícil del mundo”, que ahora se ha convertido en un tren turístico patrimonial, de un país que unió su Costa y sus montañas mediante esta impresionante obra de ingeniería de principios del siglo XX. Hoy se puede recorrer en el tren los parajes andinos y costeros. Visita su estación, conoce su museo y súbete a esta gran aventura.

  • Compras

Una de las actividades de ocio es el shopping. En Quito, encontrarás una diversidad de opciones para todos los gustos y bolsillos. Desde modernos centros comerciales como el Quicentro Shopping o Mall El Jardín con marcas de moda locales e internacionales. Mientras que en el barrio La Floresta o La Mariscal, encontrarás, tiendas y galerías de diseño contemporáneo; así mismo en el Centro Histórico podrás darte una vuelta tiendas especializadas de artesanías como El Quinde.
Para comprar arte, Quito también es el destino ideal: en El Ejido encontrarás pinturas, esculturas, óleos, etc. Y en La Mariscal es el lugar propio de galerías y anticuarios.

  • El páramo y el Bosque Nublado

A una hora de viaje, en los alrededores de Quito podrás disfrutar de actividades en haciendas localizadas en los páramos de Los Andes: aguas termales, cabalgatas, caminatas, andinismo, agroturismo y más.

En la zona del Noroccidente, podrás descubrir la belleza y riqueza del Bosque Nublado, uno de los paraísos para el avistamiento de aves, aquí habitan más de 500 especies, con especial dominación de los quindes o colibríes.

  • Cerca de todo

Quito como puerta de entrada a Ecuador está estratégicamente ubicado para acercarte a la: Costa del Pacífico con playas, pueblos pesqueros y rica gastronomía; los Andes con su Avenida de los Volcanes que deslumbró a al expedicionario Humboldt; la Amazonía con toda su magia verde y extraordinaria que alberga a pueblos ancestrales; las Islas Galápagos únicas en el mundo que narran, en vivo y en directo, la evolución de las especies y donde Darwin dio forma a su famosa teoría científica. Quito es tu punto de partida.

Fuente: www.quito.com.ec